
Del 9 al 20 de Octubre 2023
12 días/10 noches
Precio del viaje 5.495€
Vuelos incluidos
Argentina
¡Argentina! Es un país donde podrás descubrir diferentes culturas y bellos paisajes, en el viaje veremos destinos como Iguazú, Calafate y sin duda su capital Buenos Aires.
¿Te vienes a Argentina?
Grupo máximo de 12 mujeres.




Descripción del viaje
Este viaje se hace en “privado” solo para nosotras y será acompañado por personal de Travelwith desde España.
Nuestros guías locales, de habla española, estarán con nosotras en todo momento, para asistirnos en el viaje en todo lo necesario.
El encuentro de todas las participantes de este viaje será en el aeropuerto de salida, las viajeras se encontrarán en el mostrador de la compañía aérea indicada, según el panel con salida para nuestro vuelo.
Vuelos de Barcelona
09/10/2023 Barcelona 01:30 horas – Buenos Aires – 10:00 horas.
19/10/2023 Buenos Aires 11:45 horas – 20/10/2023 Barcelona 05:25 horas.
Compañía Iberia. Incluye equipaje de mano en cabina de 56x40x25cm y maleta de 23 Kg en bodega.
Otros aeropuertos
Si deseas salir de otro aeropuerto, te ayudamos a encontrar un vuelo o un tren para que te puedas unir al grupo con salida del aeropuerto de Barcelona.
Viaje acompañado por Travelwith, las viajeras estarán acompañadas por nuestra coordinadora de Travelwith y por nuestros guías locales.
Guía de habla hispana desde el primer día hasta el último día.
Recogida y traslados en todos los aeropuertos.
Todas las actividades y excursiones especificadas en el itinerario.
Todos los traslados en autocar en privado climatizado.
10 noches en los hoteles indicados o similares en régimen alimenticio especificado en el itinerario.
Incluye seguro médico, asistencia en viaje y seguro de cancelación.
No se requieren visados de entrada al país.
10 Desayunos
7 Almuerzos (medio día)
3 Cenas
Visitas
Buenos Aires: Barrio San Telmo, Puerto Madero, Barrio Palermo y Show Café de los Angelitos, Delta, San Antonio de Areco.
Iguazú: Cataratas Argentina, Parque Nacional Iguazú, la Garganta del Diablo. Cataratas Brasil.
El Calafate: Patagonia, Lago Argentino, Puerto de Punta Bandera, Glaciar Seco, Glaciar Spegazzini, Glaciar Perito Moreno, Parque Nacional los Glaciares, Puerto Bajo de las Sombras
Hoteles previstos
En Buenos Aires: Grand Brizo
En El Calafate: Imago
En Iguazú: Mercure
El viaje excluye:
Todo lo no mencionado en el programa
Habitación individual con un coste extra de 694€
Propinas
9 de Octubre – España – Buenos Aires
Salida de España con destino a Buenos Aires.
Llegada y traslado a nuestro Hotel
Visita a la ciudad Buenos Aires con nuestro guía en español
Almorzaremos en Puerto Madero al medio día
Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Rodearemos el Teatro Colón y Plaza Lavalle, donde veremos en sus alrededores además del mencionado el Teatro Nacional Cervantes, la escuela Roca y el Palacio Legislativo. Atravesaremos la avenida más importante de la ciudad llamada 9 de Julio donde se encuentra la Plaza de la República en cuyo centro se levanta el símbolo más característico de la ciudad de Buenos Aires: el Obelisco.
Recorreremos los puntos más importantes de la ciudad, visitaremos la Plaza de Mayo, centro político, social e histórico donde encontraremos la Casa Rosada sede del Poder Ejecutivo; el Cabildo; la Catedral Metropolitana y la Pirámide de Mayo. De allí atravesaremos parte de la Avenida de Mayo, rica en variedad de estilos arquitectónicos dónde se destacan los edificios de estilo europeo. Esta avenida une los Palacios Ejecutivo y el Legislativo, además fue y sigue siendo un punto de reunión de la comunidad española.
Luego nos dirigiremos a visitar el barrio de San Telmo, dónde conoceremos su historia, continuaremos hacia el barrio de La Boca, característico por sus viviendas y por haber sido el primer Puerto de Buenos Aires y centro de la colectividad italiana, en especial la genovesa.
Finalmente nos dirigiremos hacia Puerto Madero, el barrio más moderno de la ciudad, el viejo Puerto reciclado en 1990 se convirtió en un paseo de moda y en una de las zonas con más bares y restaurantes de la ciudad.
Posteriormente visitaremos la parte norte de la ciudad: Palermo, un barrio que cuenta con grandes mansiones, su Parque Tres de Febrero y sus innumerables plazas e importantes avenidas. En esta zona veremos el Jardín Zoológico, el Jardín Botánico, el Hipódromo Argentino, el Campo Argentino de Polo y el monumento a la Carta Magna, comúnmente llamado ‘De los Españoles’. De allí nos dirigiremos a la zona de La Recoleta, uno de los barrios más elegantes y aristocráticos de la ciudad donde veremos el Paseo del Pilar, repleto de restaurantes y bares, la Iglesia del Pilar y los importantes edificios que se encuentran en este sitio.
La cena tendrá un suplemento
Alojamiento en Buenos Aires.
10 de Octubre – Buenos Aires – El Calafate
Después del desayuno en nuestro hotel en Buenos Aires, nos recogerán para dirigirnos al aeropuerto y coger nuestro vuelo hacia El Calafate
Llegadas a El Calafate nos trasladaremos a Estancia El Galpón
Almuerzo por nuestra cuenta por la zona.
Por la tarde tendremos una cena de campo, nuestra tarde de campo es el programa ideal para disfrutar y conocer la Patagonia en contacto con la naturaleza.
Comenzamos con una recepción con bebidas calientes y productos caseros tradicionales con vistas panorámicas a la cordillera y al Lago Argentino.
Luego emprendemos una caminata guiada por sitios de interpretación histórica y podremos observar una demostración de arreo de ovejas por gauchos a caballo y perros entrenados.
A nuestro regreso de la caminata veremos la demostración de esquila de ovejas en el antiguo Galpón original del año 1912.
La actividad concluye con una tradicional cena:
- Entrada: Empanada de carne
- Principal: Cordero Patagónico con vegetales grillados y ensalada.
- Postre: Flan con crema.
- No incluye bebidas.
Acabada la Cena de Campo, nos llevarán a nuestro Hotel.
Alojamiento en Calafate
11 de Octubre – El Calafate
Desayuno en nuestro hotel.
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciaremos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino, atravesaremos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y navegaremos entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala, seguidamente entraremos en el Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco.
Continuaremos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos prepararemos para desembarcar en la Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini.
Este sendero de 300 metros cuenta con vistas inigualables de La Bahía de Los Glaciares, en su recorrido podremos disfrutar de estaciones temáticas y miradores.
Base Spegazzini: Este icónico punto de desembarco cuenta con dos senderos diseñados para que los visitantes recorran la Bahía de Los Glaciares. El sendero del bosque recorre trescientos metros desde el punto de desembarco hasta el Refugio Spegazzini. En la caminata se irá informando de las distintas estaciones (Glaciología – Historia – Fauna y Flora) y tendremos acceso a miradores.
El sendero es accesible y no representa complejidad dado que se realiza sobre terreno firme. Refugio Spegazzini: cuenta con el Salón Principal emplazado con dirección al frente del lago y su extenso ventanal nos brinda una vista panorámica inigualable del Glaciar Spegazzini. Es un espacio muy luminoso y de gran amplitud con 280 metros cuadrados de planta.
Desde aquí tenemos acceso al Deck Principal de 120 metros cuadrados. El Salón Captain´s Club cuenta con vistas privilegiadas al Glaciar Spegazzini y al Glaciar Heim. Su cálida decoración lo presentan como un espacio amigable para compartir y relajarse. Este salón tiene 80 metros cuadrados y conecta a La Terraza de 75 metros cuadrados.
Para el almuerzo tendremos un Box Luch en la zona. También encontraremos una tienda donde podremos comprar artículos de viaje o souvenirs para regalar al volver a casa.
Por la tarde haremos la excursión Cerro Frías. A sólo 23 km de El Calafate, camino al Glaciar Perito Moreno por la RP 11 y dentro de los límites de la Estancia Alice, se encuentra el Cerro Frías.
En tierra de prístinos glaciares y lagos azulados, nuestro equipo de profesionales de gran calidad humana recibe a quienes nos visitan.
Actividades que nos propondrán y en caso de querer realizarlas, será de pago en el destino:
4×4
Excursión en 4×4 para ver las mejores vistas panorámicas, desde el Cerro Fitz Roy (El Chaltén) hasta Torres del Paine (Chile). Te invitamos a disfrutar de este safari de flora y fauna que atraviesa la estepa patagónica hasta un bosque nativo de lengas.
Cabalgata
Una travesía que revela la belleza y la calma de los alrededores.
Con impactantes vistas, encontraremos también en el camino animales silvestres y de estancia que animan el recorrido hasta regresar a nuestro restaurante de campo.
Trekking
Desde el Quincho de Cerro Frías recorreremos el faldeo sur hasta alcanzar los mejores puntos panorámicos del Parque Nacional. El paisaje combina la aridez de la estepa y la calma del bosque de lengas que albergan diferente vegetación y animales dispuestos para ser descubiertos por el ojo agudo de los aventureros.
Cena y alojamiento en nuestro hotel en Calafate
12 de Octubre – El Calafate
Desayuno en nuestro hotel.
Visitaremos el Parque Nacional Los Glaciares en servicio privado con guía español
Excursión al Glaciar Perito Moreno. Este parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los glaciares que le dieron nombre, unos 47 en total, muestran un mundo de hace 10 mil años: frío y salvaje. El más famoso es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sud-oeste del Lago Argentino a 80 km. de El Calafate.
El glaciar, lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado, y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica. Cada cierto tiempo, su frente de 60 m. de altura desprende paredes de hielo grandes como edificios que caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el cuerpo principal del lago. Pero eso no es todo, el glaciar, al avanzar, se acerca a la Península Magallanes, en la margen opuesta del lago y punto del sector de pasarelas y miradores. El ciclo lleva de 4 a 6 años y termina por dividir el lago en dos. El Brazo Rico queda embalsado y se eleva por sobre su nivel en aproximadamente 35 metros, las aguas lentamente horadan un túnel en el frente del glaciar hasta que la presión lo hace desplomar. El espectáculo es indescriptible.
Realizaremos un Safari Náutico, con Almuerzo Box Lunch – Almuerzo Incluido
La excursión comienza en el puerto “Bajo de las Sombras”, ubicado en la Ruta 11, Km 70.9, a una hora y media de El Calafate y a solo 7 km del Glaciar. Llegaremos caminando por un camino plano y amplio, donde cualquier persona puede caminar (paseo sin complicaciones y apto para todas las edades) hasta el puerto y una vez allí, embarcaremos para navegar por el Lago Rico, donde se podrá apreciar la impresionante pared de hielo del Glaciar Perito Moreno y los témpanos que provienen de él.
Esta navegación tiene una duración de una hora y brinda la posibilidad de observar desde confortables embarcaciones, y con una perspectiva totalmente diferente, las impresionantes paredes del Glaciar Perito Moreno y sus continuos y estruendosos derrumbes sobre las aguas del Lago Rico.
A 400 metros de la pared sur del Glaciar Perito Moreno, el barco se detiene por unos minutos para poder observar más detalladamente el paisaje.
El Safari Náutico es una navegación apta para todas las edades y se puede realizar los 365 días del año. Esta excursión está orientada a personas que quieren contemplar la magia del hielo e inmortalizarla en la memoria, observando cada detalle de la pared de hielo y su entorno.
Suplemento cena
Alojamiento en nuestro Hotel en Calafate
13 de Octubre El calafate – Buenos Aires
Desayuno en nuestro hotel
Traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo a Buenos Aires
Haremos el check in en nuestro Hotel.
Almuerzo Suplemento
Por la noche nos llevarán a cenar al Show café de los Angelitos
El show dura aproximadamente 1 hora 20 minutos y consiste de una banda (un quinteto: piano, bajo, dos bandoneones y un violín), una cantante, un cantante, y cinco parejas de bailarines coreografiados y dirigidos por Sandra Bootz y Gabriel Ortega. El show atraviesa la historia del tango desde los años 20 hasta Piazzolla, con algunos toques modernos. Es un show dinámico e intenso que asombra al espectador en un ambiente muy especial.
Alojamiento en nuestro Hotel en Buenos Aires
14 de Octubre Buenos Aires – Iguazú
Desayuno en nuestro Hotel
Traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo con destino a Iguazú.
Llegada a nuestro hotel
Día libre para descansar
Alojamiento en nuestro Hotel en Iguazu
15 de Octubre – Iguazú Cataratas Argentinas
Desayuno en nuestro Hotel
Visitaremos las Cataratas Argentinas (incluye almuerzo y entradas)
Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las nuevas 7 Maravillas Naturales del mundo, las Cataratas del Iguazú están compuestas por más 2 km de cascadas y por 275 saltos, la mayoría de ellos en territorio argentino, que, desde 70 m de altura, se despeñan en un fantástico paisaje, siendo ésta una de las caídas de agua más grande del planeta. Cubriendo 67.000 hectáreas, el Parque Nacional Iguazú constituye la más rica reserva de fauna y flora. El tren ecológico, los circuitos y las pasarelas nos permitirán apreciar cada uno de los saltos desde distintas perspectivas, así como también el majestuoso espectáculo de la Garganta del Diablo.
El circuito empieza en la estación Cataratas para tomar un tren ecológico que nos lleva a una puerta hacia un paisaje único, compuesto por el río Iguazú y la selva, para terminar la garganta del Diablo con sus tres miradores. Es la más alta, con 80 metros.
¡Al regreso, se descubre el Circuito Superior desde donde se garantiza una visión del río arriba de las cataratas y espectaculares vistas panorámicas! Se recorre la parte posterior de los Saltos Dos Hermanas, Chico, Ramírez, Bossetti Adan y Eva, Méndez y Mbiguá (vista desde arriba). Tiene un recorrido de 1200 metros y 6 glorietas.
La visita continúa por el Circuito Inferior: esta parte tiene un recorrido de 1.700 m con 8 Puntos de Vista, la característica especial de este viaje está en contacto directo con las caídas y la suntuosa vegetación. Desde este circuito se llega a la base de los saltos, donde la fuerza del agua se transforma en rocío o vapor que moja a los visitantes, desde este circuito también se puede tomar un bote con destino a la isla San Martín.
Después visitaremos el Parque Nacional Iguazú, un área protegida que conserva uno de los sitios de mayor riqueza biológica de la Argentina. Este ambiente es conocido popularmente con el nombre de Selva Misionera. Aquí se encuentra la mitad de las especies de aves registradas en el territorio argentino y la mayor diversidad de orquídeas del país, para citar sólo algunos ejemplos. El parque fue creado en 1934 y constituye uno de los primeros de la Argentina.
Además de su belleza escénica, tiene alto valor científico, ya que brinda el contexto para estudiar especies en peligro de extinción, como el yaguareté. Almuerzo incluido en el Parque IGR
Regreso a nuestro Hotel
Alojamiento en nuestro Hotel en Iguazu
16 de Octubre – Iguazú Cataratas de Brasil
Desayuno en nuestro Hotel
Visitaremos las Cataratas Brasil (incluye almuerzo y entradas)
Constituido en la misma fecha que el lado argentino (1934), el Parque Nacional de Iguazú cuenta con una extensión de 185.262 hectáreas, distribuidos en 420 kilómetros, albergando el mayor remanente de bosque atlántico en el sur de Brasil.
El Parque Nacional Iguazú del lado brasilero es más corto que el lado argentino, pues se compone de un solo sendero que bordea a las Cataratas. Cuenta con una excelente vista panorámica al entorno de Cataratas en todo momento, haciendo que esta visita sea sumamente importante para completar el recorrido y llevarse una postal inolvidable de este destino único en el mundo.
Una vez comprada la entrada, se accede al Parque a través del Centro de Visitantes, ubicado en un área afuera de la reserva. El Centro de Visitantes tiene dos plataformas para ascenso y descenso de turistas. Nos trasportaremos en modernos buses panorámicos, con capacidad para 72 pasajeros cada uno. La parte superior del bus es totalmente abierta, permitiendo una mayor interacción con el medio ambiente y una vista más amplia de la fauna y flora durante el recorrido hasta las Cataratas.
El viaje dura aproximadamente 15 minutos durante los cuales se atraviesa el corazón de la selva, mientras se admira el paisaje, unos audios nos brindan información básica y algunas recomendaciones para disfrutar responsablemente del parque.
Después de este trayecto a través de la selva, se llega al final del recorrido: pararemos en Senda de las Cataratas, lugar donde inician las pasarelas para ver los saltos y cascadas del Parque. Comenzaremos el recorrido a pie, el paseo es muy intuitivo y fácil de hacer: se trata de una sola pasarela unidireccional que nos guiara por todo el Parque para finalizar en el mirador de la Garganta del Diablo. Almuerzo en el Parque IGU
La caminata en total es de 1,5 km (1500 metros) donde se suben y bajan escaleras. Más adelante llegaremos a otro punto donde se puede avistar la Garganta del Diablo y la vista panorámica completa de esta impresionante Cascada. Retomando el paseo se llega a una bifurcación; bajando las escaleras a la derecha y se alcanza el final del sendero. Vemos el puente, ubicado sobre el Salto brasilero Santa Maria, en medio del cañón de la Garganta del Diablo donde las personas se dejan empapar por el agua y su bruma, proveniente de la misma Garganta del Diablo y las Cascadas brasileras ubicadas a la izquierda: Floriano, Deodoro y Benjamín Constant.
Una vez que se sale del puente, podremos ver a la derecha una torre con diferentes miradores. En el primero se puede apreciar bien de cerca al salto Floriano. Los ascensores panorámicos permiten subir 12 personas cada vez y conecta con el último mirador, o se puede acceder al mismo lugar a través de unas escaleras que atraviesan la selva. Luego se emprende una caminata de aproximadamente 100 metros más hasta Puerto Canoas. Ahí se encuentra la plazoleta Santos Dumont, desde donde se hace la fila para tomar el bus y volver.
Alojamiento en nuestro Hotel en Iguazu
17 de Octubre – Iguazú – Buenos Aires
Desayuno en nuestro Hotel
A nuestra llegada a Buenos Aires iremos a visitar la zona del Tigre con almuerzo incluido
En el camino, que cruza zonas residenciales, se puede ver “Quintas” (casas de campo) opulentas. La región de Tigris, en el Delta del río Paraná, es un área que tiene sus propias culturas: la tierra está enriquecida con limos que le dan a las aguas ese color marrón característico. En “Puerto De Frutos” veremos productos locales y / o artesanales: fruta fresca, mermeladas caseras y muebles u objetos de bambú que son la especialidad del lugar.
Haremos un paseo en barco por el delta (grupal). El delta está salpicado de islas y penínsulas, a algunas de las cuales solo se puede acceder en barco, de ahí el nombre que a veces se da, de manera bastante errónea, desde “La Venecia de Buenos Aires” a la ciudad.
Regreso a nuestro hotel.
Suplemento cena
Alojamiento en nuestro Hotel en Buenos Aires
18 de Octubre – Buenos Aires
Desayuno en nuestro Hotel
Live Pampa con Almuerzo
Haremos una visita única a San Antonio de Areco, cuna de la Tradición Argentina.
Viviremos una experiencia inolvidable en una clásica estancia de estilo criollo argentino.
Pasaremos un día de campo lleno de folklore y tradición.
Viajaremos a otra época disfrutando de demostraciones de usos y costumbres, destrezas y deportes criollos.
Suplemento cena
Alojamiento en nuestro Hotel en Buenos Aires
19 de Octubre – Buenos Aires – España
Desayuno en nuestro hotel
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a España
20 de Octubre – Llegada a España
Noche a bordo y llegada a España
NOTAS:
El orden de las visitas de este itinerario puede ser variado, haciendo en todo momento las visitas aquí expuestas.