India
¡¡India!! Una de las civilizaciones más antiguas del mundo, el séptimo país más grande del mundo, con un patrimonio muy rico y multicultural, que sumado a la fiesta más grande de la India ‘La fiesta del Diwali’ o ‘La fiesta de la luz’ es un espectáculo asegurado!
¿Te vienes a India?
Grupo máximo de 12 mujeres.
FECHAS Y PRECIO
- Del 5 al 15 de Noviembre
- 11 días
- Precio del Viaje 3.330 €
- Vuelos incluidos
Descripción del viaje
Este viaje se hace en “privado” solo para nosotras y será acompañado por personal de Travelwith desde España.
Nuestros guías locales, de habla española, estarán con nosotras en todo momento, para asistirnos en el viaje en todo lo necesario.
El encuentro de todas las participantes de este viaje será en el aeropuerto de salida, las viajeras se encontrarán en el mostrador de la compañía aérea indicada, según el panel con salida para nuestro vuelo.
Vuelos de Barcelona
05/11/2023 Barcelona 09:30 horas – vía Abu Dhabi – Delhi 03:00 horas + 1 día
14/11/2023 Delhi 20:50 horas – vía Abu Dhabi – Barcelona 07:35 horas + 1 día
Vuelos con la Compañía Etihad con maleta de 23 Kg en bodega.
Vuelos de Madrid
05/11/2023 Madrid 09:45 horas – vía Abu Dhabi – Delhi 03:00 horas + 1 día
14/11/2023 Delhi 20:50 horas – vía Abu Dhabi – Madrid 08:05 horas + 1 día
Vuelos con la Compañía Etihad con maleta de 23 Kg en bodega.
Otros aeropuertos
Si deseas salir de otro aeropuerto, te ayudamos a encontrar un vuelo o un tren para que te puedas unir al grupo con salida del aeropuerto de Barcelona.
El viaje incluye:
Incluye equipaje de mano 40x30x20 cm, más maleta de ruedas de 23 Kg.
Viaje acompañado por Travelwith, las viajeras estarán acompañadas por nuestra Coordinadora de Travelwith y por nuestros guías locales.
Guía de habla hispana desde el primer día hasta el último día.
Recogida y traslados en todos los aeropuertos.
Todos los traslados en autocar en privado.
Pensión completa.
Entradas a monumentos.
8 noches en régimen de Pensión completa
Asistencia a la llegada en el aeropuerto de Delhi de habla hispana.
Nuestro querido guía Gattu de habla hispana para todo el viaje
Noche del Diwali celebración con cena
1 botella de agua por persona y por día en los traslados en vehículo.
Traslados y visitas en vehículos con aire acondicionado.
Subida al Fuerte Amber a lomos de elefantes (sujeto a disponibilidad) y bajada en Jeep (la subida en elefante la hace quién lo desee, si alguna viajera no la desea hacer se quedará con nuestro guía esperando en los Jeeps sin problemas)
Paseo en barco por lago Pichola
Las entradas a los monumentos mencionados en el programa.
El viaje incluye seguro médico, asistencia en viaje y seguro de cancelación.
El viaje incluye gestión de visados de entrada en India.
Hoteles
En Delhi: Hotel ITC Welcome o Hotel Radisson Dwarka o similar
En Udaipur: Hotel Fateh Niwas Udaipur o similar
En Jodhpur: Hotel Indana Palace o similar
En Jaipur: Hotel Royal Orchid Tonk o similar
En Agra: Hotel Crystal Sarovar Premier Agra o similar
El precio está basado en una habitación doble con camas separadas y baño incluido, que compartiran 2 viajeras.
Todo lo no mencionado en el programa
Propinas
Habitación individual con un coste extra de 465 €
Propinas de maleteros, camareros, chofer, guía, etc.
Tasas para acceder con cámaras fotográficas o videos en los monumentos, donde se requiera
Gastos extras en el hotel como llamadas telefónicas, lavandería, etc.
Bebidas en ninguna comida o cena
Cualquier otro servicio no especificado en “el precio incluye”
5 de Noviembre – Salida
Salida en vuelo regular con destino a Delhi, vía Abu Dhabi.
6 Noviembre – Llegada Nueva Delhi
Llegada a Delhi en vuelo internacional.
Traslado a nuestro Hotel para desayunar y descansar.
Sobre las 15 horas nos iremos a comer a Delhi con nuestro guía e iremos después a ver algún templo en el centro de la ciudad.
Cena y Alojamiento en nuestro Hotel.
7 Noviembre 2023 – Nueva Delhi
Desayuno en nuestro hotel.
Saldremos hacia vieja Delhi, por la zona de la vieja Delhi, paseando por fuera de fuerte rojo, la calle Chandni chowk y haremos parada para visitar el memorial de Gandhi el raj Ghat, este hermoso parque es donde se encuentra el cenotafio consistente de una plataforma de mármol negro que indica el lugar donde Mahatma Gandhi fue incinerado tras su asesinato. También fueron incinerados allí Pandit Nehru e Indira Gandhi. Continuaremos la visita recorriendo la Nueva Delhi. Los edificios gubernamentales, la Puerta de la India, un arco de triunfo construido en piedra y con una altura de 42 m, en el que figuran los nombres de los 90.000 soldados del ejército indio que murieron durante la I Guerra Mundial.
Panorámica por la zona de parlamento y la residencia del presidente.
Más tarde, visitaremos El templo Sikh: El Gurdwara Bngla Sahib es un templo de la doctrina Sikh. Está construido en la zona de Connaught Place. Es el templo más importante de los sikhs en Delhi. Miles de personas de todas las religiones visitan este templo a diario.
Por último, veremos el Qutub Minar, uno de los monumentos más antiguos de la primera ciudad de Delhi, pues su construcción se inició en 1199. Este complejo se caracteriza por combinar estilos hindúes con elementos islámicos. Su alminar o minarete, es el más alto del mundo, alcanza una altura de 72.5 m, dispuestos en cinco estratos de diámetro decrecientes. Al pie del alminar se encuentra la Puerta Alai Darwaza, hecha de ladrillos rojos y amarillos, y que en su día fue la entrada a la mezquita. También aquí se encuentra la tumba del Sultán Iltutamish y el mausoleo de Imam Zami.
Regreso a nuestro hotel y alojamiento.
8 Noviembre – Delhi – Udaipur (Vuelo)
Desayuno en nuestro hotel.
Nos acompañaran para hacer el traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Udaipur.
Llegada, asistencia y traslado a nuestro hotel.
Udaipur es conocida por varios nombres: la ciudad blanca, la Venecia del Este, la ciudad más romántica de la India. Udaipur está construida alrededor de varios lagos rodeados de montañas. El más famoso es el lago Pichola que tiene un Palacio que ha sido reconvertido en hotel: el Lake Palace es un lugar idílico y contemplativo. En ese palacio-hotel que parece flotar dentro del lago, fue rodada parte de la película Octopussy de James Bond.
Por la tarde paseo en barca por el lago Pichola.
Alojamiento en nuestro hotel.
9 Noviembre – Udaipur
Desayuno en nuestro hotel.
Por la mañana visitaremos la bella ciudad de Udaipur, pudiendo admirar su Palacio y el museo que contiene, donde se exhibe una valiosa colección de miniaturas y porcelanas. El Palacio de la Ciudad, es una de las más notables construcciones de la época de los Rajput gobernantes de Rajasthan. Situado en el corazón de la ciudad de Udaipur y junto al lago Pichola. La construcción original del palacio fue iniciada por Maharaja Udai Singh del clan “Sisodia”, que fundó la ciudad de Udaipur. Todo el complejo del Palacio de la Ciudad rezuma una hermosa armonía y uniformidad en su construcción. La parte antigua del palacio se ha convertido hoy en día en un museo que guarda “las memorias” de los Rajput. Además, parte del Palacio ha sido reconvertido en un hotel de gran lujo. Además, disfrutaremos del paradisíaco Saheliyon ki Bari (Jardín de las Doncellas), situado en el norte de la ciudad, es un inmenso jardín con kioscos y elefantes tallados de mármol blanco, cuatro estanques y numerosas fuentes. Algunos surtidores salen directamente del suelo, dejando caer el agua sobre él como si del monzón se tratase; para hacer funcionar este sistema de fuentes antiguamente se tomaba el agua de un lago que se encuentra a mayor altura que el jardín, elevándose en surtidores debido a su propia presión. En el jardín, muy cuidado, se encuentran diversas especies de vegetales; llaman especialmente la atención las inmensas palmeras o los enormes árboles del mango; también hay árboles con vistosas flores, blancas, rosas o amarillas, y setos recortados en caprichosas figuras. En su interior hay un pequeño museo en el que se pueden apreciar objetos cotidianos del palacio real, parte de una gran colección que sin duda merece ser vistada!
Después, visitaremos el Templo Jagdish. Este templo hindú es muy famoso por su antigüedad y por ser el punto de encuentro de acogida para las reuniones de la población local. Seguidamente, veremos el Museo de las Tribus: este “complejo étnico” de artesanos es uno de las mejores del país. Tiene un papel primordial en la conservación y exposición de las distintas formas de arte de las tribus del oeste de la India (Rajasthan, Maharashtra, Gujrat y Goa).
Regreso y alojamiento en nuestro Hotel.
10 Noviembre – Udaipur-Ranakpur- Jodhpur (275 kms, 5 hrs + visita)
Desayuno en nuestro hotel.
Salida por carretera hacia Jodhpur visitando en ruta los famosos Templos Jainistas de Ranakpur (los guías no están permitidos explicar, por respeto, al ser un lugar de culto). Ranakpur: es uno de los cinco lugares santos de la comunidad jainista. Un complejo de templos situados a 96 km de Udaipur, estos templos se construyeron en el siglo 15 dC durante el reinado de Rana, la finísima decoración escultórica los hace acercarse a la filigrana pura, con unos detalles, sobre todo en los techos y columnas de los templos, que son difíciles de encontrar en ningún otro templo. Hay quien dice, que los artesanos de estos templos cobraban según el polvo de mármol que eran capaces de extraer de las columnas. Y es este, uno de los motivos del extraordinario trabajo realizado. Los dioses jainistas son 24 y son llamados tirthankares. Y es precisamente a uno de ellos (Rishabha, más conocido como Adinath) a quien está dedicado el Templo de Ranakpur, que no sólo es el más bonito, sino también el mayor de los templos jainistas de la India. El trabajo realizado en el Templo Jainista de Ranakpur es tan impresionante, que el monumento fue incluido incluso, en la lista de los 77 semifinalistas de la votación de las nuevas 7 maravillas del mundo, que se eligieron finalmente en 2011.
Finalizada la visita, continuaremos hacia Jodhpur.
Traslado y alojamiento en nuestro hotel.
Jodhpur… cuentan que, al principio, las casas de los brahmanes se pintaron de azul para distinguirlas de las del resto de mortales. Así azules color cielo como la mismísima piel del Señor Krishna, un color que simboliza, en el complicado universo hindú, la verdad, la curación y la paz espiritual. Por eso se escogió como distintivo de las casas de los miembros de la casta sacerdotal, la más importante de las clases sociales del férreo sistema social indio. Pero con el tiempo, se fueron pintando de este color más y más casas hasta convertir a Jodhpur en la ciudad azul de India. Una ciudad que, incomprensiblemente, pasa bastante inadvertida en el inmenso universo indio, pero que es uno de los centros patrimoniales y culturales más intensos del país.
11 Noviembre – Jodhpur – Jaipur (280 kms, 6 hrs)
Desayuno en nuestro hotel.
Saldremos pronto para visitar el Fuerte Mehrangarh, construido en1459 por orden de Rao Jodha, jefe del clan Rathore de Rajputs, que alegó su pertenencia como descendiente de Rama (la epopeya del Ramayana) asentando así las bases de Jodhpur. Un alto muro de piedra de casi 10 km de longitud protege bien la ciudad fortificada y cuenta con ocho puertas que enfrentan varias direcciones. Situado sobre una colina de 150 m de altura, es la fortaleza más formidable y magnífica de Rajasthán y una de las más grandes de la India. Aunque data del siglo XV (1459), la mayor parte que hoy permanece en pie se remonta al 1650. Posee muros de hasta 60m de altura y alberga un palacio exquisitamente adornado, con paneles tallados, ventanas enrejadas y cristales de colores. Cuenta con tres imponentes puertas, cada una construida para conmemorar una victoria particular. Moti Mahal el palacio de la perla, Phool Mahal el palacio de la flor, Sheesh Mahal el palacio del espejo.
Después en el camino de bajada de la fortaleza, nos encontraremos con el Jaswant Thada, el elegante cenotafio de mármol del Maharaja Jaswant Singh II. Volvemos al centro de la ciudad y hacemos parada en Ghanta Ghar, donde se encuentra la Torre del Reloj que hace de centro de esta ciudad azul que es Jodhpur. Sardar Sigh erigió esta torre, tal y como hizo con el mausoleo del Jaswant Thada. En los alrededores de esta torre destacan los diversos mercados que vamos encontrando y que reciben el nombre de Sardar Market, donde realmente transcurre la vida de las gentes de Johdpur.
Salida hacia Jaipur. Traslado y alojamiento en nuestro hotel.
12 Noviembre – Jaipur – Amber – Jaipur
Desayuno en nuestro hotel.
Este día haremos la excusión al Fuerte Amber, la subida será a lomos de un elefante, (sujeto a disponibilidad) y la bajada en jeeps. (La viajeras que no deseen subir en elefante podrán esperar con nuestro guía en el área donde se encuentran los vehículos)
El fuerte, construido por los reyes mongoles con el objetivo de defender La Ciudadela, en el interior de la cual, se encuentra un palacio y otra fortaleza en una posición más elevada. A continuación, visita Palacio del Maharajá, residencia de la familia real de Jaipur, recinto repleto de palacios, jardines y otros edificios entre los que destaca el Chandra Mahal, de siete alturas, en cuyo interior se halla el Museo del Haharaja Sawai Man Singh II en el que se pueden contemplar alfombras, esmaltes, armas, pinturas con miniaturas, cañones y vestimentas de los antiguos maharajás.
Después, visitaremos el Jantar Mantar, el observatorio astronómico, con un reloj de sol de 30 m, de altura y otros instrumentos astronómicos de gran interés. En la misma zona veremos el conocido Palacio de los Vientos o Hawa Mahal, que en realidad es solo una fachada construida para que las mujeres pudieran ver las procesiones de los maharajás y sus invitados en Jaipur, sin ser vistas.
Celebraremos el Diwali con una cena, la festividad más grande e importante del año en la India, es un festival de luces que celebra el triunfo de la luz sobre la oscuridad, el bien sobre el mal y la capacidad humana para vencer. Diwali se ha convertido en un festival indio nacional.
Traslado y alojamiento en nuestro hotel.
13 Noviembre – Jaipur -Agra (240 kms – 5 hrs)
Desayuno en nuestro hotel.
Por la mañana, saldremos por carretera hacia Agra, llegada y traslado al hotel.
Por la tarde visitaremos una de las siete maravillas del mundo. El Taj Mahal (cerrado todos los viernes del año), el monumento que ha dado fama mundial a Agra y que se ha convertido en el símbolo de la India. El Taj Mahal, es un mausoleo que el emperador Shah Jahan mandó construir en 1631 en honor de su amada esposa Mumtaz Mahal, la dama del Taj, fallecida al dar a luz a su decimocuarto hijo en 1629. La construcción, en la que participaron 20.000 personas, no finalizó hasta 1653. Constituye la muestra más representativa de la arquitectura mongol. El arquitecto principal, Isa Khan, diseñó este conjunto en un rectángulo de 508 por 304 m, con un jardín central flanqueado por los cuatro lados por pabellones con planta octogonal. El mausoleo, construido totalmente en mármol blanco, se levanta sobre una base de mármol con un minarete, también blanco, en cada una de las esquinas que alcanzan los 41 m. de altura cada uno. El cuerpo central consta de cuatro pequeñas cúpulas que rodean a una más grande situada en medio. En la cripta de este edificio de dos pisos reposan los restos de este matrimonio. Si el conjunto arquitectónico por sí mismo ya resulta impresionante la decoración conocida como piedra dura en la que los pequeños detalles como los arabescos florales y los motivos geométricos en semirelieve con piedras preciosas entre otros, son magníficos convirtiendo esta construcción en un monumento único.
Después, visitaremos el Fuerte Rojo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983. La construcción, data del año 1565, y está concebida como un palacio amurallado rodeado de una profunda fosa de agua. La fortaleza, a la que se accede desde una imponente puerta llamada Amar Singh, contiene numerosos palacios y edificios señoriales construidos por emperador mongol Akbar, y utilizados en sucesivos gobiernos del Imperio Mongol como base de operaciones del poder mogol.
Traslado y alojamiento en nuestro hotel en Agra.
14 Noviembre – Agra – Delhi (200 kms, 4 horas + vuelo a España)
Desayuno en nuestro hotel.
Salida hacia Delhi.
Llegada a Delhi, traslado al aeropuerto para tomar vuelo a nuestro destino.
Noche a Bordo
15 Noviembre – España
Llegada a España
NOTAS:
El orden de las visitas de este itinerario puede ser variado, haciendo en todo momento las visitas aquí expuestas.






